
Por Cristofer Denis | Foto: Archivo
Durante la madrugada de hoy (6.12.2024), dejó el plano terrenal Sergio René Orozco Sepúlveda (94), durante la madrugada de este viernes acompañado de su familia abrazando un chunchito de peluche, según consignaron allegados al momento. Durante la jornada de hoy se conocerán detalles del responso (que será en la Iglesia de Los Domínicos) y funerales.
Nefrólogo de profesión, titulado de medicina en su querida Universidad de Chile, no solo fue estudiante de la misma. Además ejerció labores docentes en la ‘Casa de Bello’, quien lo condecoró por ser parte del primer equipo que trasplantó con éxito un riñón en nuestro país.
Bajo la égida de Orozco volvieron las estrellas a la ‘U’
Como dirigente azul (11.1991 – 11.2024), y tras pasar el año en Segunda División y una posterior Liguilla de promoción, el ‘romántico viajero’ obtuvo cinco títulos de Primera División (1994, 95, 99, 2000 y 2004-A) y dos Copa Chile (1998 y 2000). Tras recibir cuantiosas críticas al manejo económico del club, Orozco da un paso al costado de la testera del cuadro laíco en noviembre de 2004, siendo sucedido por Lino Díaz. Dos años después, la ‘U’ caería en la quiebra.
“Fue una figura muy importante”
Los compañeros de Rumbo Deportivo que siguen de cerca la actualidad azul, comentaron sus sentires tras la partida del Doctor. Paulina Peñaloza, quien fuera una de nuestras inalámbrico azul durante varias temporadas, comentó que “una de las cosas que más me recuerda de el, era lo ácidas que podían ser sus declaraciones“.
Por otro lado, ‘Jota’ Casanova -redactor de esta casa y comentarista de los ‘Bulla reacts’ del canal de youtube de la U, señaló que “era un fiel representante delos valores de la Casa de Bello (…) le abrió la puerta a muchos jóvenes con ‘la escuelita de Los de Abajo’“.
Guillermo Miranda, comentarista de los partidos de Deportes Melipilla en Rumbo Deportivo y también ex jugador de la U), recalca que “siempre estaba haciendo cosas positivas por la ‘U‘ en un momento malo. Quizá lo único que podría reprocharle, es que era muy personalista en su actuar”.