Por Gabriel Moya | Fotografía: ANFP

En una de las teleseries más largas que ha vivido nuestro fútbol este 2021, las acciones de Carlos Heller en azul azul cambian de mano, en un método de compra inédito en nuestro futbol, que en un halo de misterio, cambiaran la estructura del club universitario.

 

El mes de octubre partió con grandes sucesos en el Centro Deportivo Azul, por fin pudimos ver en las instalaciones de La Cisterna al ecuatoriano Luis Roggerio, nuevo Gerente Deportivo llegado desde Independiente del Valle. Y repentinamente, Michael Clark Varela ha sucedido en la presidencia a Cristian Aubert.

 

Ambas movidas son parte del desembarco de los nuevos accionistas mayoritarios de la concesionaria, representados por Sartor Finance Group, en una estrategia comercial inédita en nuestro fútbol, y que genera más de una desconfianza.

 

Cristian Aubert era el último “Hombre de Heller” en la mesa directiva, aunque es sabido que su llegada a la presidencia el año pasado fue recomendada por los nuevos accionistas para gestionar el cambio de mando. Por ello se mantendrá en el directorio en la función de director ejecutivo.

 

La llegada de Clark a la presidencia comienza a darle rostro al nebuloso proceso de venta de acciones de Carlos Heller, donde aun no conocemos a quienes serán los nuevos accionistas mayoritarios, pero si los antecedentes y agenda del nuevo mandamás azul.

 

De Penta a Sartor

Michael Clark Varela es ingeniero comercial con estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sindicado como el hombre que mantuvo viva la venta de acciones de Carlos Heller tras el primer intento fallido el año pasado.

 

En aquella ocasión Heller desconfió de los verdaderos nombres detrás de la operación que mediaba Redwood Capital, empresa que ha asesorado a Ñublense en la consolidación de la propiedad de su presidente Patrick Kiblisky.

 

Los socios propietarios de Redwood son Michael Clark, Felipe Soto y Daniel Subelman, todos ex miembros del banco Penta. Subelman, Gerente de finanzas del banco, se comprobó que recibió $19 millones en bonos “en negro”  en 2009.

 

Ante el fracaso del primer amago de venta por parte de Heller en 2020, Clark volvió a la carga llevando la operación de Redwood a Sartor, grupo financiero liderado por los hermanos Pedro y Carlos Larraín. Clark se sumó a la sociedad de Sartor con la figura de Antumalal inversiones, aportando un 10% del capital de compra del paquete de Heller.

 

Todo este teje y maneje comercial, responde a los intereses de Tactical Sports, un grupo de inversión internacional que usa a Sartor como representante en esta operación.

 

¿Universidad de Chile emulando al Manchester City?

La llegada de Tactical Sports a Universidad de Chile se ha llevado a cabo con distintas particularidades. La primera de ellas es el anonimato de los verdaderos inversores, Tactical Sports es un fondo de inversiones privado, sin obligación legal de revelar a sus aportantes.

 

A esto súmese que Tactical Sports, con sede en Estados Unidos no hace la compra de forma directa, sino que mediante la administradora de activos y altos patrimonios Sartor Financial Group. Una figura de negocio que le permite a los inversores evadir impuestos.

 

Lo más notable del negocio son las proyecciones a futuro que tiene Tactical Sports. Tal como explicita Sartor Financial Group en su página web, el negocio con azul azul termina de tomar forma el próximo año, donde por contrato Sartor no podra poseer más que el 20% del paquete accionario, traspasando el resto a Tactical Sports.

 

El grupo de inversión americano desde ya esta gestionando negocios en Perú y Brasil, pensando en tomar propiedad de Universitario de Lima, Vasco da Gama y Cruzeiro. Conformando un modelo de negocio deportivo similar al del Grupo City o el grupo Pachuca.

 

You may also like