Este sábado el futbol sudamericano tendrá a un nuevo campeón. La Copa Libertadores busca a un nuevo monarca cuando en Buenos Aires se enfrenten Atlético Mineiro y Botafogo, en un cruce inédito para ambos elencos.

No solo la Gloria Eterna está en juego, porque por un lado estará la consolidación del fútbol brasileño a nivel continental, sino que también hay otro premio en juego: la clasificación al nuevo Mundial de Clubes de 2025.

Por eso conoce los cinco datos relevantes que tendrá la gran final de la Copa Libertadores en Buenos Aires.

FINAL INÉDITA ENTRE AMBOS EQUIPOS

Atlético Mineiro y Botafogo chocarán por primera vez entre ellos por el principal trofeo de clubes de América, y será en el Monumental de Buenos Aires.

Los de Río de Janeiro se estrenan en una final de Copa Libertadores, mientras que los de Belo Horizonte lo hacen por segunda vez, tras levantar su trofeo en la edición 2013 frente a Olimpia de Paraguay en lanzamientos penales.

BRASIL QUIERE DOMINAR EL FÚTBOL CONTINENTAL

El partido que se disputará en la capital de Argentina será el cuarto juego entre equipos brasileños en las últimas cinco finales de Copa Libertadores.

En 2020 fue Palmeiras vs Santos, para 2021 fue el turno de Palmeiras vs Flamengo y en 2022 la definición la jugaron Flamengo vs Athletico Paranaense.

Desde el año 2000 que los equipos brasileños han conquistado en 12 ocasiones la Copa Libertadores, la que tendrá que sumar una más este sábado. Luego vienen equipos argentinos, que tienen ocho conquistas.

PARTIDO DE GOLEADORES EN EL MONUMENTAL DE BUENOS AIRES

El duelo de este sábado es la cita entre dos aspirantes al título de máximo goleador de la Copa Libertadores.

Júnior Santos, del Botafogo, tiene nueve goles en 10 encuentros. Paulinho, del Atlético Mineiro, cuenta con siete anotaciones en 11 partidos.

EQUIPOS QUE SE ACOSTUMBRAN A DEJAR A CAMPEONES DE LIBERTADORES EN EL CAMINO

Tanto Atlético Mineiro como Botafogo llegaron a la final de la presente Copa Libertadores en Buenos Aires dejando en el camino a otros campeones de la cita continental.

El Galo terminó primero en el grupo G, por delante de Peñarol, y luego se impuso a San Lorenzo, Fluminense y River Plate para llegar a la definición.

El Fogão, en tanto, quedó segundo en el Grupo D sobre Liga de Quito, para derrotar a Palmeiras, Sao Paulo y Peñarol, para soñar este sábado con la Gloria Eterna.

EL QUE GANA SACA EL ÚLTIMO PASAJE AL “NUEVO” MUNDIAL DE CLUBES

Además de conquistar la Copa Libertadores, el ganador será el último clasificado al renovado Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos entre junio y julio del próximo año.

Por CONMEBOL ya están clasificados Palmeiras, Fluminense, Flamengo, River Plate y Boca Juniors.

Foto: Libertadores/Twitter.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You may also like