Por Leandro Morales | Foto: Getty Images

Tras la primera entrega de…. ¿Qué pasa con? enfocados en las Clasificatorias de la Copa Mundial de Catar 2022, tras hablar sobre los repechajes, ahora mencionaremos la situación de la clasificatoria de la OFC.

 

Es que, la fase clasificatoria de la Copa del Mundo ya esta finalizando en la gran mayoría de los continentes, o están encarando fases decisivas, sin embargo, a menos de un año de la realización de la Copa Mundial, aún no comienza la campaña rumbo a Qatar en el continente oceánico.

 

Ya que, debido a la pandemia del COVID-19 la cual presentó dificultades para el calendario internacional, lo que obligó a la FIFA a posponer las clasificatorias en todo el mundo, iniciándose en septiembre del año pasado. De hecho, esa era la fecha planeada para el inicio de las clasificatorias, sin embargo, en junio de ese año se decidieron posponer debido a la proliferación de la pandemia en la región.

 

Inclusive, ya se tenía el formato listo, con las 11 federaciones de la OFC (Fiyi, Nueva Caledonia, Islas Cook, Islas Salomón, Samoa, Samoa Americana, Tonga, Vanuatu, Papua Nueva Guinea, Tahití y Nueva Zelanda) dividiéndose en dos grupos (uno de 5 y otro de 6) ordenados según su ranking FIFA, dando cinco fechas en total donde los dos mejores avanzarían a Segunda Ronda. En dicha segunda ronda, los cuatro equipos se iban a enfrentar en semifinales a doble partido, lo mismo para la final, donde el vencedor clasificaría al repechaje intercontinental.

 

Tras el anuncio de la FIFA, de que los repechajes serían en junio del 2022, la OFC determinó retrasar el inicio de las eliminatorias para marzo del 2021 pero tras las reuniones con las federaciones miembro y la FIFA, se llegó a la conclusión que esa fecha tampoco era viable para arrancar el proceso clasificatorio.

 

En dichas reuniones la Confederación propuso una solución que consistía en realizar un torneo, en enero del año 2002 en una sede fija. No obstante, como si faltaran problemas, en septiembre recién pasado, los constantes retrasos a lo largo del proceso eliminatorio, orillaron a la confederación a tomar la difícil decisión de mover el clasificatorio fuera del continente, ya que a estas fechas era imposible por las limitaciones de entrada en los países miembros.

 

Los plazos, ya están apremiando, por lo que OFC solicitó a la FIFA la autorización para realizar este torneo clasificatorio en Qatar, en marzo del 2022. A pesar de que aún no hay un pronunciamiento oficial de la FIFA, probablemente sea la única alternativa viable para poder desarrollar las clasificatorias oceánicas, de manera que se tenga su representante en la repesca de junio del próximo año.

You may also like