La ANFP está haciendo noticia tanto dentro como fuera de la casa del fútbol.

Sistema de campeonato (arrancaría la primera semana de febrero y finalizaría en diciembre):
- La Primera División contará con 16 clubes y las posiciones 1, 2 y 3 irán directo a Copa Libertadores, mientras que los lugares 4, 5, 6 y 7 irán a Copa Sudamericana; Descenderán a Primera B, los lugares 15 y 16.
- Desde Primera ‘B’: ascenderá directo el campeón. El segundo lugar de la tabla, deberá disputar el cupo en una llave con el ganador de una Liguilla entre el tercero y sexto de la Primera B. Descenderá a Segunda División profesional, el lugar 16 del campeonato.
- Segunda División: ascenderá el campeón de la división mientas que bajarán a ANFA los dos últimos lugares de la división.
- Copa Chile: la disputarán equipos de Primera, Primera ‘B’, Segunda y ANFA: lo que si no está claro es aún el formato (en cuanto a la cantidad de rondas), pero será con eliminación directa. El campeón de este torneo, tendrá el cuarto cupo a Copa Libertadores.
- Extranjeros: se mantendrá el número de foráneos en cinco.

Derechos de televisión
En el caso de los derechos de televisión, el presidente de Cruzados Luis Larraín señaló que sería Turner quien lograría el proceso de negociación exclusiva para la televisión de la Liga (debe ratificarlo la ANFP en consejo de presidentes). Según lo que informó el sitio Mundo H (propiedad de Mega), si la negociación la ganaba FOX a cada club le llegarían 3,1 millones de dólares; con Turner, serían US$3,2 millones.
La oferta, según cita el mismo medio, incluiría los 16 partidos (ocho de primera y ocho de la ‘B’) y dos de ellos irían en abierto (uno por división) por Chilevisión. El contrato sería por 15 años, tres más de los ofrecidos por FOX.
Los conflictos judiciales de Torneos y Competencias (controladora de FOX en Argentina) habrían sido una atenuante para que la comisión se decante por Turner, además de la compra de FOX por parte de Disney (que también es dueña de ESPN), podría ser tildada de práctica monopólica (CDF, ESPN y FOX representan más del 90% de la oferta deportiva del país).