
Por Cristofer Denis | Foto: Deportes Melipilla
Deportes Melipilla arrancará el Ascenso 2025 como colista del certamen tras ser notificado de la resta de tres puntos por deudas previsionales, que -aplicando reglamento- serán descontadas del torneo siguiente al que se cometió la infracción.
Así lo dictaminó la primera sala del Tribunal de penalidades de la ANFP que resolvió esta tarde la resta de puntos no solo a los potros: Santiago Morning también arrancará el curso 2025 en el sótano de la clasificación por la misma situación del cuadro de la ciudad de los cuatro diablos.
Fallo unánime, pero…
Si bien el fallo, que colgó el periodista Eduardo Figueroa recalca que es unánime (los siete integrantes de la sala estuvieron de acuerdo con el castigo), tres de ellos presentaron reservas:
- Por un lado, Jorge Isbej señala que “modificar la posición alcanzada por un equipo (es un Principio Pro Competitione) constituiría una contradicción” y “deben respetarse los resultados deportivamente obtenidos”.
- Alejandro Musa y Simón Marín creen que el castigo debe ser a cargo de los puntos obtenidos en 2024: “(…) más allá de cualquier análisis normativo (…) el fair play financiero y sus reglas hacen que todos compitan en igualdad de condiciones (…)”.
Deportes Melipilla, fiel a su estilo de no comentar nada sin haber resoluciones de por medio, conocido el fallo, lanzó una nota de prensa, donde recalcan que si bien “hubo atrasos en el pago -solamente- de AFP, jamás se buscó inducir a error a dicho organismo”, añadiendo que lo único que busca Concepción “es tergiversar los hechos para obtener un ascenso que no lograron en cancha“.
Concepción sigue con su estrategia
Deportes Concepción, en sus redes sociales, confirmó que irán a todas las instancias pertinentes: “si los organismos de control hubiesen funcionado, no se debería haber jugado la final (…) continuaremos haciendo todo para que se haga justicia”.